EL GOBERNADOR RECORRIÓ LA OBRA DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL DE TOLHUIN.

EL GOBERNADOR RECORRIÓ LA OBRA DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL DE TOLHUIN.

EL GOBERNADOR RECORRIÓ LA OBRA DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL DE TOLHUIN.

EL GOBERNADOR RECORRIÓ LA OBRA DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL DE TOLHUIN.
AVANZA A BUEN RITMO Y YA SE ENCUENTRA EN LA ETAPA DE HORMIGONADO. EL CDI TIENE POR OBJETIVO ACOMPAÑAR Y FORTALECER LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS DE CUIDADO Y EDUCACIÓN DE CHICOS DE 45 DÍAS A 4 AÑOS. EL GOBERNADOR GUSTAVO MELELLA VISITÓ LA OBRA DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL QUE SE CONSTRUYE EN TOLHUIN. ACTUALMENTE, SE ESTÁ CONCRETANDO EL HORMIGÓN DE LA PLATEA Y FUNDACIONES, PARA POSTERIORMENTE CONTINUAR CON LOS MONTAJES DE LA ESTRUCTURA METÁLICA DEL EDIFICIO. DURANTE LA RECORRIDA, DE LA CUAL PARTICIPÓ LA MINISTRA DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBICOS, GABRIELA CASTILLO, SE CONSTATARON LOS TRABAJOS Y AVANCES DE UNA OBRA CUYO ESPACIO TIENE POR OBJETIVO: ACOMPAÑAR Y FORTALECER LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS DE CUIDADO Y EDUCACIÓN DE CHICOS DE 45 DÍAS A 4 AÑOS. EN ESE SENTIDO, EL MANDATARIO PROVINCIAL PONDERÓ LA CREACIÓN DE ESTOS ESPACIOS, ASEGURANDO QUE “ES UNA POLÍTICA DE CRECIMIENTO Y DE TRABAJO CONJUNTO ENTRE LA PROVINCIA Y NACIÓN” RECORDANDO QUE “DESDE EL MOMENTO EN QUE SURGIÓ ESTA POSIBILIDAD, AVANZAMOS EN LA CONCRECIÓN PORQUE ENTENDEMOS QUE EL CUIDADO Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS PRIMERAS INFANCIAS ES TRASCENDENTAL PARA GARANTIZAR DERECHOS”. POR SU PARTE, LA MINISTRA CASTILLO RECORDÓ QUE EN RÍO GRANDE, TAMBIÉN SE ESTÁ CONSTRUYENDO UN CDI EN EL B° ARRAIGO SUR DE LA ZONA SUR DE LA CIUDAD, DONDE YA SE ENCUENTRA MONTADA LA ESTRUCTURA METÁLICA Y EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE ESTARÁ CONCRETANDO EL TECHADO. MIENTRAS QUE EN USHUAIA, EL CDI ESTÁ UBICADO EN EL B° 640 VIVIENDAS, DONDE ESTÁ PRÓXIMO A INICIAR LA ESTRUCTURA METÁLICA. LA CONSTRUCCIÓN DE LOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL EN TODO EL PAÍS, TIENEN COMO OBJETIVO AUMENTAR OPORTUNIDADES PARA LA PRIMERA INFANCIA -DE 45 DÍAS A 4 AÑOS- Y REDUCIR LAS BRECHAS EXISTENTES DE POBREZA, GÉNERO Y TERRITORIALES, AMPLIANDO LA INFRAESTRUCTURA PARA ACCEDER A UN SERVICIO DE CUIDADO INTEGRAL, QUE GARANTICEN LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS. UNA REUNIÓN CON TENSA CALMA

LA DPOSS ABRIÓ LOS SOBRES DE LA LICITACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE COLECTORES CLOACALES DE USHUAIA Y TOLHUIN

LA DPOSS ABRIÓ LOS SOBRES DE LA LICITACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE COLECTORES CLOACALES DE USHUAIA Y TOLHUIN

LA DPOSS ABRIÓ LOS SOBRES DE LA LICITACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE COLECTORES CLOACALES DE USHUAIA Y TOLHUIN

El presupuesto oficial es de casi 100 millones de pesos y el objetivo de la obra es mejorar los sistemas sanitarios y las condiciones ambientales de ambas ciudades. Una empresa y una UTE presentaron ofertas.

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) efectuó la apertura de sobres con las ofertas para la licitación de la obra denominada «Relevamiento, reparación, adecuación y mantenimiento de colectores cloacales», destinada a mejorar los sistemas sanitarios y las condiciones ambientales de Ushuaia y Tolhuin.

Contempla un presupuesto oficial de $ 98.675.532 y un plazo de ejecución de 24 meses. Presentaron ofertas la empresa Ingeniería Austral S.R.L. y la UTE (Unión Transitoria de Empresas) conformada por Construcción, Infraestructuras y Servicios S.A. y Constructora Patagonia S.R.L.

Según se detalla en el pliego de licitación, los trabajos incluyen la desobstrucción de colectores cloacales; el recambio de tapas de bocas de registro rotas o ausentes; la adecuación de tramos de cañerías; la reparación de colectores dañados y el relevamiento de bocas de registro, entre otros.

«Se trata de tareas de suma importancia, no solamente para la solución de los volcamientos de efluentes en la vía pública, sino también para poder contar con información fidedigna sobre el estado y las características del sistema» explicó el presidente del Ente sanitario, Cristian Pereyra.

«La ciudad de Ushuaia históricamente ha sufrido la falta de mantenimiento de su sistema cloacal y aún existen cañerías a lo largo del ejido urbano que hay que reparar, mantener o adecuar” detalló Pereyra, quien indicó además que la obra “incluye trabajos de similar naturaleza para la localidad de Tolhuin”.

«Vamos a poder afrontar esta licitación gracias al convenio de asistencia financiera no reintegrable que rubricamos oportunamente con el Ministerio de Finanzas Públicas, y que fuera refrendado por el Gobernador, para poder hacer frente a los inconvenientes que provienen de la situación macroeconómica nacional, la variación de costos operativos y el contexto particular determinado por la pandemia de COVID-19» concluyó el funcionario.

AVANZA LA OBRA DE REMODELACIÓN DE LA CENTRAL DE COMUNICACIONES DE LA POLICÍA EN RÍO GRANDE

AVANZA LA OBRA DE REMODELACIÓN DE LA CENTRAL DE COMUNICACIONES DE LA POLICÍA EN RÍO GRANDE

Avanza la obra de remodelación de la Central de Comunicaciones de la Policía en Río Grande

[11:23, 31/1/2024] Javier Méndez: Con el propósito de continuar fomentando espacios para el desarrollo de las juventudes, desde la Secretaría de Políticas para las Juventudes se realizará una nueva edición de #PlanV, el dispositivo de verano que promueve el acercamiento a las y los jóvenes a través de actividades deportivas, artísticas y recreativas.
El encuentro se realizará el próximo viernes 2 de febrero en la Casa del Deporte y Juventudes de la ciudad de Ushuaia (Hipólito Yrigoyen N°2206) de 18 a 21 hs. Allí, las y los jóvenes podrán participar de compete…
[12:38, 31/1/2024] Javier Méndez: AVANZA LA OBRA DE REMODELACIÓN DE LA CENTRAL DE COMUNICACIONES DE LA POLICÍA EN RÍO GRANDE
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, recorrió la obra de remodelación de la Central de Comunicaciones de la Policía provincial en Río Grande.
Se trata del edificio ubicado en calle Perito Moreno N° 621, donde se realizan una serie de refacciones, además de la construcción anexa de un nuevo edificio en dos niveles para la Delegación de Intercepción de Comunicaciones Tierra del Fuego.
“Hay una obra de remodelación y una obra de ampliación en el acceso a la Central desde la calle Perito Moreno, que va a permitir disponer de una nueva funcionalidad de los espacios y la posibilidad de reordenar el personal policial que trabaja en otras dependencias”, detalló la Ministra.
Además, Castillo destacó la adquisición de nuevo equipamiento que permitirá modernizar a la Central de Comunicaciones, estimando que la obra finalizará “en dos meses aproximadamente, aunque dependemos también de la recepción de algunos materiales para la conclusión de la totalidad de los trabajos”.
Continúa los trabajos en el nuevo Centro de Desarrollo Infantil de la ciudad de Río Grande que estará ubicado en el barrio Arraigo de Margen Sur.

Continúa los trabajos en el nuevo Centro de Desarrollo Infantil de la ciudad de Río Grande que estará ubicado en el barrio Arraigo de Margen Sur.

Se avanza con la construcción del Centro de Desarrollo Infantil en Río Grande

El Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, continúa los trabajos en el nuevo Centro de Desarrollo Infantil de la ciudad de Río Grande que estará ubicado en el barrio Arraigo de Margen Sur.

Se realizó el emplacado del edificio y las aislaciones de todo el perímetro y se avanzaó con todo lo correspondiente al revestimiento de chapa. A posterior la empresa iniciará trabajos internos de conexiones de servicios y subdivisiones de las distintas áreas.

El CDI es parte de un plan de obras vinculadas a una política de cuidado de niños, niñas y familias en la provincia. Surge del trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de Nación.
Cabe destacar que el mismo edificio se construye en Ushuaia en el barrio de las 640 viviendas y en Tolhuin en el barrio Provincias Unidas donde las empresas a cargo ya empezaron con el plan de tareas previsto.

El lugar contará con salas desde los 45 días hasta los 4 años de edad y espacios de recreación, con una capacidad para 48 niños por turno a quienes se les brindará una atención integral para su desarrollo, asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad.

Avanza la construcción del Centro de Desarrollo Infantil en el Barrio Arraigo

Avanza la construcción del Centro de Desarrollo Infantil en el Barrio Arraigo

Avanza la construcción del Centro de Desarrollo Infantil en el Barrio Arraigo

Gabriela Castillo, ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego AIAS, destacó los avances en la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se lleva adelante en el Barrio Arraigo de Río Grande.

Cabe destacar que el gobierno provincial también construye un espacio de similares características en el barrio de las 640 Viviendas en Ushuaia. En ambos casos, estarán disponibles para niños y niñas entre los 45 días y los 4 años de edad.

Estos establecimientos se encuentran destinados al cuidado de las infancias con equipos de trabajo integrados por profesionales encargados de su desarrollo; asistencia nutricional; estimulación temprana y psicomotricidad.

La construcción de los CID es ejecutada con fondos del Ministerio de Desarrollo Social de Nación y forman parte de un plan de obras federal promovido por la mencionada cartera en articulación con el Ministerio de Obras Públicas.

Respecto a la obra en Río Grande, la ministra Castillo informó que actualmente se aprovecha la situación climática para avanzar en los trabajos del interior del edificio como el revestimiento de la estructura externa, la colocación de aberturas; revestimiento y división interna; así como ajustes de la instalación de servicios.